LogoLogo
  • Introducción
  • Fundamentos
    • Económicos
    • Historia Monetaria Argentina
    • Tecnológicos
    • Código Abierto
    • Educación Financiera
    • ¿Por qué Peronio?
  • Tokenomics
    • Intro
    • Bóveda
    • QiDao
    • Liquidity Pool
    • Markup
  • Guías
    • Inicio
    • Instalar Billetera
    • Cambiar de Red
    • Reclamar MATIC
  • Crypto
    • Contratos
    • Auditorias
  • Roadmap
    • Hoja de Ruta
  • Links
    • Inicio Rápido
    • Página Oficial
    • Github
    • Redes Sociales
Con tecnología de GitBook
En esta página

¿Te fue útil?

  1. Tokenomics

Intro

La lógica económica detras de la moneda

Anterior¿Por qué Peronio?SiguienteBóveda

Última actualización hace 2 años

¿Te fue útil?

El Peronio es un Token ERC20 (Smart Contract) que habita en la Red Polygon.

La mayoría de los tokens serios tienen definida una política monetaria grabada a fuego en el código, y éste, a pesar de su nombre, no es la excepción.

Resumido

Para emitir Peronios, se necesita:

1. Depositar dólares (USDC) en una bóveda digital. A su vez, estos mismos sólo pueden ser extraídos por aquellos que sean tenedores de Peronio.

2. Los dólares de la bóveda se depositan en el Liquidity Pool de .

3. Luego, se pone a “farmear” en .

Esto quiere decir que los dólares en la bóveda se reproducen y terminan beneficiando a todos los poseedores de Peronios, dado que pueden reclamar su parte cuando deseen sin restricciones.

En términos simples, los Peronios son como acciones de la bóveda que tiene dólares que se incrementan por los intereses, el cual, en este caso, es de un 15% anual (en dólares a tasa de hoy). Los PE se aprecian por sólo tenerlos en la billetera. Además, uno puede cambiarlos por dólares en la bóveda, usarlos para ahorrar o pagar por un servicio a otra persona que lo quiera.

Todo esto sin intermediarios, restricciones, comisiones ni regulaciones gubernamentales.

MAI/USDC
QuickSwap
QiDao
Page cover image